Imágenes
Descripción
Mozilla Firefox constituye una vuelta de tuerca al concepto de navegador en Internet, incorporando de forma continua nuevas mejoras e implementando ideas básicas relativas a la sencillez, la estética y la eficacia de esos productos. Y todo ello contando con el marchamo de calidad que supone ser el primer navegador que logró acabar con el casi monopolio efectivo que mantenía sobre esos productos Internet Explorer gracias a una mezcla de potencia, versatilidad, diseño y un estilo fresco que escondía en realidad un enorme desarrollo interno y un enorme catálogo de posibilidades que poco a poco se han ido haciendo realidad en este magnífico navegador.
Características
La imagen del zorro que es el icono de Mozilla Firefox se ha hecho ya muy familiar para todos los aficionados a la informática del mundo. Un pequeño navegador que nació con toda la ambición del mundo hace unos años para plantarle cara al producto oficial de Microsoft y que en la actualidad parece haberse convertido en el favorito por la inmensa mayoría de los usuarios de gran parte del mundo.
Una vez descargado e instalado este navegador podremos empezar a disfrutar de sus fabulosas opciones, y sorprendernos cada poco tiempo con alguna nueva innovación que será introducida por el equipo desarrollador de Mozilla Firefox.
Hay que destacar que Mozilla Firefox es multiplataforma, funcionando con la misma eficacia en Windows, Mac OS X, Android o Linux, y que su descarga es totalmente gratuita.
Como navegador su comportamiento es impecable, combinando rapidez, eficacia y mucha seguridad. Nos encontramos ante un clásico navegador por pestañas, que incorpora los objetos clásicos de este tipo de programas, tales como marcadores, soportes para extensiones y todo tipo de personalizaciones tanto estéticas como de funcionamiento. Pero también incorpora otras funciones más avanzadas, como una configuración avanzada de privacidad (especialmente importante en el mantenimiento y gestión de las cookies, y que recientemente se ha modificado con el fin de adscribirse a la nueva legislación de la Unión Europea relativa a privacidad en las redes de información), motores de búsqueda totalmente configurables, lector PDF incorporado al propio navegador, pestañas fijas, instalación de aplicaciones de la web con formato escritorio o un panel para desarrolladores web.
Además si necesitas un navegador más potente u orintado específicamente a algún campo podrás incorporar diferentes plug-ins, que buscan conseguir el producto perfecto para ti. La razón por la cual estas acciones no aparecen de forma automática en el programa es el hecho de que consumen muchos recursos de tu equipo, por lo que su instalación tan sólo está recomendada en el caso de que realmente lo necesites. Entre ellos se pueden citar Stylish (que cambia el aspecto de los sitios web), Picnik (un editor gráfico), Greasemonkey (aplica scripts), Video DownloadHelper (un gestor de descargas de video) o Adblock Plus (que bloquea anuncios de las webs).
Estéticamente el programa sigue con su estilo limpio y minimalista característico, aunque podrás personalizarlo hasta el extremo gracias a diferentes skins, que podrás previsualizar para ver cómo quedan. En la actualidad, además, Mozilla Firefox goza de compatibilidad como HTMLK5 y CSS3, y sufre constantes actualizaciones de motores de renderizado o Javascript, lo que aumenta aun más su velocidad y lo convierten en el navegador líder del mercado en ese sentido. Lejos quedan aquellos errores que las primeras versiones del programa tenían y que podían amenazar con volver locos a los usuarios. Hoy en día Mozilla Firefox se ha convertido sin duda en el navegador por excelencia.
Comparativa
Si comparamos Mozilla Firefox con otros exploradores debemos de hacerlo con los dos grandes competidores que tiene en esta área, que no son otros que Google Chrome e Internet Explorer.
El primero supera a Mozilla Firefox en algunos aspectos importantes como facilidad en la instalación de extensiones, simplicidad estética e interna del sistema, ligereza o rapidez, y presenta una interfaz que en ocasiones puede ser más intuitiva que la de Mozilla Firefox. Sin embargo el producto de Google aun presenta varios defectos, como el hecho de que algunas páginas web no se vean correctamente, que a veces no se importen las contraseñas y, sobre todo, su escasa incidencia en el bloqueo del malware, lo que lo convierte en una puerta abierta para este tipo de archivos.
En cuanto a Internet Explorer, que ya marcha por la novena versión, lo cierto es que sigue siendo una buena opción, clásica y muy efectiva. Pero a día de hoy su aspecto aparece como bastante trasnochado, y su interfaz presenta pocas variaciones respecto a las antiguas, por lo que resulta menos vistoso que sus otros dos competidores pese a tener potencia similar.
Conclusión
En resumen Mozilla Firefox es un magnífico explorador que se ha acabado por imponer como uno de los más usados en el mundo. Su aspecto y sencillez en el uso ya se han convertido en un clásico, y sus continuas actualizaciones y posibilidades le convierten en uno de esos programas que hay que probar. Escoger entre alguno de los tres grandes exploradores será cuestión de gustos, pero Mozilla Firefox reúne todas las cualidades para convertirse en el mejor producto de este tipo, pese a algunos problemas de rapidez o esos incómodos momentos en los que parece colgarse (aunque solamente esté “pensando”).
Acerca de Mozilla Foundation
El proyecto Mozilla Firefox fue creado por los americanos David Hyatt y Blake Ross como una rama experimental del proyecto Mozilla, nacido en 1998 con la intención de incorporar software libre y gratuito al uso diario de los ordenadores. En la actualidad cuenta con la fundación Mozilla como elemento más visible, una organización sin ánimo de lucro ubicada en California, y que desde 2003 garantiza la continuidad independiente del proyecto Mozilla. La primera versión de Mozilla Firefox fue publicada el 9 de noviembre de 2004, como una suite de Mozilla que incorporaba funciones como gestión de correo electrónico o editor de HTML. A partir de 2004 este programa atrae la atención de los medios de comunicación, que comienzan a dedicarle páginas y más páginas, y desde ese momento ha ido imponiéndose cada vez más y más hasta ser en la actualidad uno de los exploradores más importantes del mundo, con más de 400 millones de descargas.
Comentarios
Escribe una crítica
You must be logged in to post a comment.
Antivirus scan result
Este archivo fue considerado inofensivo por 51 antivirus
Antivirus | Resultado |
---|---|
Bkav | |
MicroWorld-eScan | |
nProtect | |
CMC | |
CAT-QuickHeal | |
McAfee | |
Malwarebytes | |
AegisLab | |
TheHacker | |
K7GW | |
K7AntiVirus | |
Agnitum | |
F-Prot | |
Symantec | |
Norman | |
TotalDefense | |
TrendMicro-HouseCall | |
Avast | |
ClamAV | |
Kaspersky | |
BitDefender | |
NANO-Antivirus | |
SUPERAntiSpyware | |
ByteHero | |
Ad-Aware | |
Emsisoft | |
Comodo | |
F-Secure | |
DrWeb | |
VIPRE | |
AntiVir | |
TrendMicro | |
McAfee-GW-Edition | |
Sophos | |
Jiangmin | |
Antiy-AVL | |
Kingsoft | |
Microsoft | |
ViRobot | |
GData | |
Commtouch | |
AhnLab-V3 | |
VBA32 | |
Baidu-International | |
ESET-NOD32 | |
Rising | |
Ikarus | |
Fortinet | |
AVG | |
Panda | |
Qihoo-360 |